
Suma o diferencia de cubos
El caso de suma o diferencia de cubos, se presenta cuando tenemos dos términos elevados al cubo y unidos por una suma o una resta. No necesariamente cada terminó deba estar elevado al cubo o deba tener raíz cúbica, puede también tener raíz sexta novena o cualquier múltiplo de tres, en cualquiera de esos casos se puede aplicar la factorización correspondiente a este caso.
La factorización de este caso consiste en abrir paréntesis y en el poner la raíz cúbica del primer término, más o menos, dependiendo de la operación en la que se encuentren, se pone ese mismo signo, luego se pone la raíz cúbica del segundo término y cerramos paréntesis, se abre otro paréntesis y se pone el cuadrado del primer término al cual se le sacó la raíz cúbica, luego se pone el signo contrario al que se puso en el primer paréntesis, seguidamente se pone el producto del primer término del primer paréntesis por el segundo término de ese primer paréntesis, seguido de un signo más, luego se pone el cuadrado del segundo término del primer paréntesis y así concluye su factorización.
Ejemplo del procedimiento antes mencionado aplicado a la suma de cubos

Ejemplo del procedimiento aplicado a la diferencia de cubos

Video explicativo de los conocimientos previos a la solución de una suma o diferencia de cubos
Video explicativo para la solución de una suma o diferencia de cubos
Al presionar el siguiente botón podrás encontrar otra explicación del caso, con ejemplos y ejercicios de práctica interactivos, es decir, que el diálogo entre la computadora y tú es muy ameno, en términos de los ejercicios.
Ejercicios para fortalecer lo aprendido

Práctica de ejercicios Tipo examen
Los ejercicios que se proponen a continuación son como los que aparecerán en la evaluación

Atención
Presiona el siguiente botón, cuando te sientas preparado para presentar la evaluación